Cuatro cinturones, un destino: la batalla de Fernando “Puma” Martínez
Início 22/11/2025 a las 01:00
Fin 22/11/2025 a las 23:56
Local Diriyah Arena Ciudad: Riad, Arabia Saudita
Clic para habilitar el mapa

 

Nuestra agenda cultural de espectáculos se viste de puños, sudor y gloria. Y no es exageración: Argentina entera late al compás de un hombre que lleva en sus manos la posibilidad de lo imposible. Fernando “Puma” Martínez, invicto, valiente y hecho en las calles y gimnasios de nuestra tierra, enfrentará el 22 de noviembre en Riad, Arabia Saudita, al temible Iván “Bam” Rodríguez por la unificación de los cuatro cinturones mundiales de la categoría supermosca.

 

Será más que una pelea. Será una confrontación entre dos invictos que llevan consigo algo más que récords deportivos: el Puma carga sobre los hombros el peso de un país que busca volver a gritar campeón absoluto, mientras que Rodríguez representa la maquinaria invencible del boxeo estadounidense. En juego estarán los títulos de la AMB, el CMB, la OMB y el cinturón de The Ring. Un póker que muy pocos han conseguido acariciar.

 

 

Pero detrás del brillo global y de las cámaras de la arena en Riad, hay una historia argentina que merece contarse. Martínez, con 18 triunfos, 9 de ellos por nocaut, es hoy el único campeón mundial vigente que tiene el boxeo nacional. Su ascenso fue tan silencioso como implacable: desde aquella victoria contra Jerwin Ancajas en Las Vegas en 2022, pasando por el nocaut inolvidable a Jade Bornea en 2023, hasta la conquista del título de la AMB en Tokio frente a Ioka. Pelea tras pelea, forjó su lugar en la élite.

 

Nada de esto sería posible sin Rodrigo Calabrese, su entrenador y cómplice de batalla. Lo descubrió cuando apenas era un adolescente y lo acompañó incluso en los momentos donde las deudas y el hambre amenazaban con borrar los sueños. Hubo días en que las comidas llegaban gracias a la solidaridad de amigos y supermercados que apostaron por un pibe que parecía tener fuego en las manos. Hubo también pérdidas irreparables, como la de su padre, que lo dejaron tambaleando al borde de la desilusión. Pero allí estuvo Calabrese, sosteniéndolo, disciplinándolo, alejándolo de los excesos y recordándole que el boxeo podía salvarlo.

 

El Puma no nació en cuna de oro. Sus victorias no están hechas de flashes sino de madrugones, sacrificio y de esa obstinación que solo reconocemos en los deportistas que parecen llevar el ADN de la resistencia argentina. Desde Sudáfrica hasta Japón, Martínez supo abrirse paso sin padrinos, con el único respaldo de su talento y de esa fe inquebrantable en que algún día el mundo se detendría a mirarlo. Ese día llegó. Y el próximo 22 de noviembre podría coronarse como campeón absoluto, un lugar reservado para unos pocos privilegiados en la historia del boxeo.

 

 

Nuestra agenda cultural de espectáculos no solo apunta al arte, la música o el cine: también reconoce que el deporte es una narrativa que atraviesa la identidad de un país. Fernando Martínez encarna la lucha contra la marginalidad, la posibilidad de transformar la adversidad en victoria y el orgullo de seguir creyendo que, desde un gimnasio humilde de Buenos Aires, se puede tocar la eternidad.

 

Calle del espectáculo: Diriyah Arena

Ciudad: Riad, Arabia Saudita

 

 

Chat Online