Offline
“La Siembra Festival 2025 llega a Medellín con música alternativa y propuestas sostenibles”
Início 05/10/2025 a las 12:00
Fin 05/10/2025 a las 23:55
Local carrera 62 entre calles 44 y 46. Ciudad: Medellín
Clic para habilitar el mapa

 

El próximo domingo 5 de octubre de 2025 se llevará a cabo la tercera edición de La Siembra Festival, un encuentro que combina música, sostenibilidad y reflexión ambiental. El evento se desarrollará en Parques del Río Medellín, entre las 12 del mediodía y las 9 de la noche, con entrada libre mediante inscripción previa.

 

El festival, creado en 2023 por el sello independiente Grabaciones Tierranegra, busca unir propuestas artísticas con acciones de cuidado ambiental. En sus primeras dos ediciones participaron 16 artistas nacionales, se presentaron más de 50 emprendimientos locales con productos sostenibles y se realizaron 12 charlas sobre sostenibilidad y ecosistema musical. Además, se implementaron prácticas como transporte consciente, siembra de árboles, manejo circular de residuos, medición de huella de carbono y eliminación de impresiones físicas.

 

Cartel musical 2025

 

Para este año, el escenario contará con siete propuestas de distintas regiones de Colombia. Entre los invitados están:

 

Pernett, pionero de la música electrónica con raíces caribeñas.

Inner Groove, con un sonido que fusiona hip hop, funk y jazz.

Frailejón, proyecto de folktrónica.

Wana, con música orientada a la contemplación.

eme Zzz, que combina ambient con reguetón.

Karmata Blues, que mezcla raíces indígenas y blues.

Dj Kath, ganadora de la convocatoria de Monte Olimpa, con ritmos como afrobeats, dancehall y amapiano.

Cada propuesta busca reflejar la diversidad de las músicas alternativas colombianas y su vínculo con la naturaleza y el territorio.

 

Actividades paralelas

 

Además de los conciertos, el festival ofrecerá un mercado sostenible con cerca de 40 emprendimientos locales. Los visitantes encontrarán productos relacionados con el bienestar, vestuario, alimentos, bebidas, decoración y accesorios.

 

También se realizarán tres charlas centradas en la relación entre arte y ecología:

 

“Somos todas las aguas”, con la divulgadora científica Cristina Romero, presentada por Bodega/Comfama.

“¿Es posible un hogar con pocos residuos?”, a cargo de Hábitat Compostaje.

“Festivales sostenibles: un disfrute más consciente”, organizada junto al Bazar de la Confianza y el Festival Altavoz Internacional.

 

El evento contará además con campañas ambientales que promueven el compostaje, la reducción de plásticos de un solo uso, la movilidad sostenible y la disminución de la contaminación auditiva.

 

Más allá del festival

 

Desde su creación, La Siembra Festival ha publicado cinco compilados musicales que reúnen a artistas de Colombia y América Latina. Durante la edición de 2025 se presentará el más reciente lanzamiento, “Canción de la Montaña Vol. 2”, en el que participan proyectos como Dúo Mapas (Argentina), El Trinar de la Montaña y Wana.

 

Estas producciones digitales buscan extender el mensaje del festival más allá del evento presencial, difundiendo reflexiones sobre sostenibilidad a través de la música.

 

Información de acceso

 

La inscripción gratuita al festival ya está disponible en lasiembrafestival.com. El registro busca controlar el aforo y garantizar la seguridad del público.

 

El encuentro tendrá lugar en Parques del Río Medellín (carrera 62 entre calles 44 y 46, Medellín).

 

 

 

Chat Online