Descubre a GRISO: El artista emergente que ilumina la música independiente con "Lunático"
Por Ezequiel Ponce
Publicado en 27/04/2025 13:01
Artistas Emergentes

En una calle llamada Luna, donde la realidad coquetea con lo onírico y la noche devora las certezas, nació un disco como un eclipse: "Lunático", el primer álbum en solitario de GRISO. Bajo ese nombre que podría haber pertenecido a un personaje de algún perdido códice borgeano, Eric Griso da un paso al frente en la vasta constelación de los artistas emergentes que están reconfigurando la música independiente.

 

No es casual que su debut en solitario arranque como un hechizo en dos actos. En "Lunático", las fases emocionales del alma se alternan como las caras de la propia Luna que lo inspira: una luminosa, íntima, donde la vulnerabilidad canta con voz de R&B, folk y melodías melancólicas; y otra más oscura, eléctrica, cruda, en la que el indie rock se entrelaza con texturas electrónicas y un pulso que sólo se escucha en las madrugadas más sinceras.

 

Las primeras señales de este viaje ya nos habían alcanzado a través de sus adelantos: "1001 Noches" junto a Álvaro de Luna, que conquistó portadas de playlists como Pop 100% en Spotify y Rock Español en Apple Music, y "Chica del Viento", su dueto nostálgico con Luis Fercán. Con ellos, GRISO se coló sin pedir permiso en las playlists de quienes buscan descubrir talentos emergentes, y ahora, con "Lunático", confirma que no es una casualidad sino una promesa cumplida.

 

Producido junto a Daniel Alanís —quien ya dejó su firma en proyectos de titanes como C. Tangana y Jorge Drexler— el álbum no pretende ser complaciente. Suena honesto, imperfecto y real, como quien canta no para gustar, sino porque no puede hacer otra cosa.

 

 

"Vengo a cantaros mis desequilibrios, mis fases y mis desfases", ha dicho GRISO. Y no es una metáfora retórica. Cada tema de "Lunático" es una ventana abierta hacia una emoción cruda: el vértigo del amor, la soledad que no da tregua, el anhelo de romper con los moldes. Esta sinceridad brutal le ha asegurado un lugar en la órbita de festivales clave: debutó en el SanSan Festival de Benicassim, pasó con su guitarra por el mítico Café Berlín de Madrid y anoche mismo estremeció El Molino de Barcelona. No es exagerado decir que los próximos meses lo verán recorrer también SonRiasBaixas y Recordafest antes de lanzarse a su propia gira de salas en otoño.

 

En un mundo saturado de fórmulas prefabricadas, encontrar nuevos y prometedores artistas en ascenso en diversas disciplinas artísticas es como tropezar con un tesoro enterrado. Y GRISO, con su "Lunático", ofrece una joya que brilla con luz propia.

 

 

Para los que buscan experiencias más allá de los algoritmos y las listas predecibles, lamusicadelgarage.org abre sus puertas sonoras. En su radio online se puede escuchar la música de GRISO y de otros artistas emergentes que hoy, como lunáticos en su mejor sentido, desafían las normas de la industria para construir un mapa nuevo de la música independiente.

 

Y quizá, sólo quizá, entre las canciones que flotan en el éter, encuentres también tu propia fase.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online