El Viajero presenta su Live Session Ocaso, un recorrido musical por el ocaso del amor
Publicado en 08/07/2025 07:35
Artistas Emergentes

La agrupación colombiana El Viajero presentó su nuevo lanzamiento titulado Live Session Ocaso, una producción en formato de sesión en vivo que recopila seis canciones sobre el ocaso del amor, abordado como una metáfora de la impermanencia y el movimiento cíclico de la vida.

 

El Viajero se formó en 2020 como un proyecto solista durante un viaje por diferentes veredas de El Carmen de Viboral, Antioquia, con el objetivo de grabar y recopilar música compuesta desde 2002. En 2021 se consolidó como banda con la integración de Alejandro Trujillo Moreno (autor, compositor, voz y guitarra eléctrica), Wilmar Trujillo (clarinete, saxofón, sintetizador, gaita, coros, dirección musical y arreglos), Wilson Arbeláez (bajo), Wilmar Arbeláez (percusión, tambor alegre y caja vallenata), Jonathan Gómez Atehortúa (batería), Carolina Gómez Restrepo (coros), Daniela López (flauta traversa y coros) y Carlos Daniel Ossa (producción sonora).

 

El Live Session Ocaso contiene seis canciones: El viajero, Son del monte, Volarán, La hoguera, Hechicera y Ocaso. Según informó la agrupación, este trabajo busca reflejar los paisajes de El Carmen de Viboral y toma como referencia producciones en vivo de otros grupos latinoamericanos como Natiruts. Las canciones hacen parte del cancionero Tres cantos al sol, una recopilación de más de 100 temas compuestos desde 2002.

 

El repertorio recorre distintos géneros musicales de Colombia y Latinoamérica, como bullerengue, cumbia, bambuco, tambora, vallenato y porro chocoano, fusionados con reggae, funk y rock. Entre sus influencias mencionan artistas y agrupaciones como Carlos Vives, Daikiri, Puerto Candelaria, Bomba Estéreo, La Mojarra Eléctrica, Frente Cumbiero, Lucio Feuillet, Ondatrópica, Gustavo Santaolalla e Illya Kuryaki.

 

El sencillo Agua acompaña la presentación de Live Session Ocaso. Fue grabado en El Carmen de Viboral y es descrito como una cumbia vallenata con instrumentación mestiza que incluye bajo, guitarra eléctrica, batería, clarinete, tambor alegre, caja vallenata, acordeón y voces. El videoclip refleja las fuentes hídricas de la región y busca rendir homenaje a los guardianes del agua y su territorio.

 

Actualmente, El Viajero difunde sus producciones recientes, que incluyen el EP Solsticio, el video lyric Te guardo y la nueva Live Session Ocaso, además de preparar una puesta en escena titulada Montaña, Ciudad y Mar, con la que esperan presentarse en diversos escenarios, integrando componentes poéticos, sonoros y audiovisuales para explorar las geografías y sonoridades de Colombia.

 

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online