Offline
Fundación PaMaRa realizó en Argentina la experiencia educativa Soundcheck Experience durante la gira Cosa Nuestra de Rauw Alejandro
Publicado en 11/11/2025 15:54
Novedades

Fundación PaMaRa realizó en Argentina la experiencia educativa Soundcheck Experience durante la gira Cosa Nuestra de Rauw Alejandro

 

Decenas de jóvenes argentinos participaron en Buenos Aires de la iniciativa educativa Soundcheck Experience, impulsada por la Fundación Proyecto PaMaRa en el marco de la gira internacional Cosa Nuestra de Rauw Alejandro. El programa, que ya se había desarrollado en Brooklyn, Miami y San Juan de Puerto Rico, ofrece a estudiantes de 14 años en adelante la posibilidad de conocer de cerca el funcionamiento técnico y artístico de una gran producción musical en vivo.

 

La experiencia tuvo lugar en el Movistar Arena de la ciudad de Buenos Aires. Los participantes recorrieron el backstage y las distintas áreas que integran el espectáculo, como vestuario, producción técnica, dirección musical, sonido, pirotecnia y audiovisuales. Durante la visita, recibieron explicaciones del jefe de producción “Chispa”, el director musical “Sapo” y otros miembros del equipo de la gira.

 

El encuentro contó con la presencia de Rauw Alejandro, quien compartió con los estudiantes parte de su experiencia profesional, respondió preguntas y relató aspectos de su trayectoria. La jornada finalizó con una intervención de Paola Ocasio Ruiz, María Nelly Ruiz y el propio artista, quienes explicaron el origen del nombre de la Fundación Proyecto PaMaRa, derivado de los nombres de tres figuras personales que inspiran su labor.

 

Según Paola María Ocasio Ruiz, directora ejecutiva de la fundación, el objetivo de la experiencia es acercar a los jóvenes al mundo de las artes escénicas y demostrar que el ámbito artístico puede estar al alcance de todos. “A través de la experiencia y la mentoría queremos que los jóvenes comprendan que las artes no son solo para unos pocos. Es un mundo que también puede pertenecerles”, afirmó.

 

El día previo al evento, representantes de la fundación visitaron el barrio Las Tunas, en Tigre, provincia de Buenos Aires, invitados por Civil Mafia Foundation, organización aliada en esta acción. Allí recorrieron las instalaciones de la ONG Las Tunas, que trabaja en programas educativos para niños y jóvenes de entre 8 y 25 años. La institución busca formar ciudadanos responsables y promover el desarrollo de talentos individuales.

 

Durante la visita, la orquesta juvenil intermedia de Las Tunas interpretó un fragmento de “Carita linda”, tema incluido en el disco Cosa Nuestra de Rauw Alejandro. El encuentro concluyó con una actividad denominada “El Camino de los Sueños”, en la que los asistentes reflexionaron sobre el arte y las aspiraciones personales.

 

La Fundación Proyecto PaMaRa desarrolla programas educativos y sociales en distintas comunidades, basados en seis pilares: desarrollo psicoeducativo, espiritual, familiar, artístico, deportivo y de conexión con la naturaleza. Entre sus iniciativas en Puerto Rico se encuentran el evento cultural Regalos Pa’ Los Míos, que combina actividades artísticas con la celebración del Día de Reyes, y un maratón 5K solidario.

 

Con el programa Educational Experience Cosa Nuestra Soundcheck, la fundación busca ampliar su alcance internacional, brindando oportunidades de aprendizaje en entornos profesionales del espectáculo. Su propósito, según sus representantes, es continuar promoviendo la creatividad, la resiliencia y la inspiración en las nuevas generaciones.

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online