El músico granadino Miguel Ríos ha presentado su nuevo trabajo discográfico, titulado El último vals, una colección de canciones que el artista describe como “canciones de la edad tardía”. A sus 81 años y con más de seis décadas de trayectoria, Ríos mantiene la actividad creativa con un álbum compuesto y producido junto al músico y productor José Nortes.
El disco incluye una decena de temas que abordan asuntos personales, sociales y existenciales, combinando estilos que van del rock clásico a la balada folk. Según explica el propio Ríos, el proyecto nace del deseo de seguir contando historias y del vínculo con su público, al que reconoce como uno de los principales motores para continuar en los escenarios.
La canción que da título al disco, El último vals, es una balada inspirada en el soul de Ray Charles y narra una historia de amor marcado por la despedida. El primer sencillo, En la rampa de salida, es una reflexión sobre la vejez y la vitalidad, un “canto a la vida desde la atalaya de la edad tardía”, en palabras del cantante.
Entre los temas que conforman el álbum se encuentran composiciones de carácter social como No es la tierra, estúpido. ¡Eres tú!, una pieza de denuncia medioambiental que critica el impacto del capitalismo sobre el planeta, y La buena orilla, inspirada en la noticia del hallazgo de un cayuco con migrantes fallecidos en las costas de Brasil. Esta última aborda la crisis migratoria y la pérdida de vidas en las rutas hacia Europa.
Otras canciones, como La cuenta atrás, tratan las relaciones personales deterioradas, mientras que Oro irlandés y El exprés de Marrakech evocan recuerdos de juventud y homenajes a referentes musicales de los años sesenta y setenta. Más dulce será la caída, compuesta junto a Luis Prado, introduce un tono humorístico derivado de una anécdota ocurrida durante un concierto. El cierre del disco lo marca Las voces del jilguero, una colaboración con la escritora Eva Losada Casanova, quien también firma la novela homónima publicada en 2025.
El álbum ha sido producido por José Nortes, quien también aporta guitarras y coros. En la grabación participaron Luis Prado (teclados, batería y coros), Jorge Ruiz (bajo, guitarra y coros) y Samuel Terroso (batería, guitarra y coros). Miguel Ríos asume la voz principal en todas las piezas.
Con El último vals, Ríos continúa una carrera iniciada en los años sesenta, marcada por discos emblemáticos como Rock and Ríos (1982) o Los viejos rockeros nunca mueren (1979). El nuevo trabajo combina la mirada retrospectiva con una preocupación por los temas contemporáneos, en una obra que, según su autor, “busca llegar al corazón de quienes me siguen”.
El lanzamiento reafirma la vigencia de uno de los referentes del rock español, que a los 81 años sigue sumando nuevas composiciones a una trayectoria reconocida por su coherencia artística y su capacidad de adaptación a diferentes épocas.