Hay días en que la historia se vuelve piel y cicatriz, memoria viva que se despliega en plazas, balcones y calles, reclamando su espacio, su derecho a no ser olvidada. Este 24 de marzo, como cada año, la Argentina se detiene a mirar hacia adentro, a reconocer sus heridas y a sostener con manos firmes el compromiso de la memoria. En Villa Ventana y Sierra de la Ventana, esa memoria no es un acto solemne ni distante; es un encuentro colectivo, un gesto de ternura y resistencia que se multiplica.
La Plaza Salerno de Villa Ventana será el primer escenario de esta fecha imprescindible. A partir de las 10 de la mañana, el pueblo se congregará para repintar los pañuelos blancos que sobreviven en los canteros como testigos silentes de una historia que nos atraviesa. En ese mismo espacio, la palabra circulará libre y encendida: un conversatorio y debate abrirá la posibilidad de pensar juntos qué significa, hoy, hacer memoria en un país que todavía busca a sus nietos, que todavía nombra a sus desaparecidos.
La jornada se enlaza con la campaña La memoria en marcha, una propuesta de @abuelasdifusion que invita a construir, con manos propias, esas figuras de papel que representan la humanidad negada por el terror de la dictadura. Pequeños muñequitos que cobrarán vida en el acto de pintarlos, recortarlos y colgarlos en las carteleras, en las plazas, en los balcones, como guirnaldas que ondean al viento la frase que es consigna y promesa: La memoria en marcha se multiplica.
Habrá tiempo también para registrar con fotos y videos este ejercicio de memoria activa y amorosa, y sumarse a la difusión por redes sociales bajo los hashtags #MemoriaEnMarcha y #49añosdelgolpe. Porque el arte también es memoria, y la calle es el escenario donde la historia se reescribe con cada cuerpo que la habita.
La jornada continuará por la tarde, cuando a las 16 horas la Plaza del Reloj de Sierra de la Ventana se convierta en el punto de partida de la marcha. Allí, como cada 24 de marzo, la voz de los pueblos resonará en un grito que ya es parte del paisaje y del alma de este país: Nunca Más. La memoria no es un acto del pasado; es una construcción cotidiana que se alimenta de gestos simples y necesarios como este.
Porque en la Argentina, recordar es también un acto de rebeldía y de amor. Y este 24 de marzo, nuestra agenda cultural de espectáculos se tiñe de blanco y de memoria, para sostener lo que no puede ni debe olvidarse.
Lugar y Dirección del Evento: Encuentro a las 10 hs en Plaza Salerno, Villa Ventana
Marcha a las 16 hs desde la Plaza del Reloj, Sierra de la Ventana
Calle del espectáculo: Plaza Salerno, Villa Ventana y Plaza del Reloj, Sierra de la Ventan