Ida Lupino y Dorothy Arzner: Dos mujeres que filmaron lo que el mundo no quería ver
Início 30/03/2025 a las 15:00
Fin 30/03/2025 a las 23:55
Local Teatro San Martín, Sala Leopoldo Lugones
Clic para habilitar el mapa

Ida Lupino y Dorothy Arzner iluminan la Sala Leopoldo Lugones

 

Hay días en los que la pantalla no solo proyecta imágenes, sino que devuelve reflejos de épocas en las que ser mujer y cineasta era un acto de valentía. La Sala Leopoldo Lugones del Teatro San Martín vuelve a encender sus luces este domingo 30 de marzo para rendir homenaje a dos pioneras del cine clásico estadounidense: Ida Lupino y Dorothy Arzner. En nuestra agenda cultural de espectáculos, estas funciones se convierten en una cita obligada para los amantes del cine y la historia.

 

A las 15 y a las 21 horas se proyectará No deseado, una película de 1949 codirigida por Ida Lupino y Elmer Clifton. Un film que, con el correr del tiempo, se reveló como una obra de una modernidad incómoda y desarmante. En ella, la joven Sally Kelton, interpretada por Sally Forrest, atraviesa la oscura espesura del deseo y sus consecuencias tras ser seducida por un pianista errante. Lupino, en palabras propias, se vio forzada a tomar la dirección cuando el veterano Elmer Clifton sufrió un ataque cardíaco en pleno rodaje. Pero esa urgencia terminó por cincelar una pieza fílmica cruda, sensible y sin concesiones. Una película donde el embarazo no deseado deja de ser un tabú y se torna relato, en una sociedad que siempre prefirió callarlo. Bertrand Tavernier la definiría sin dudar: quizás, la obra maestra de Ida Lupino. La función de No deseado promete más que una simple proyección; será una mirada descarnada a la marginalidad femenina en los años cuarenta, un espejo de debates que, ochenta años después, siguen latiendo en la Argentina contemporánea.

 

La jornada continuará a las 18 horas con Hacia las alturas, una película de 1933 dirigida por Dorothy Arzner, la única mujer que logró mantener una carrera en la industria hollywoodense de los años treinta. La película cuenta con la presencia luminosa de Katharine Hepburn en el papel de una aviadora intrépida, dispuesta a romper las barreras de su tiempo y su género. La historia, de una vigencia poética brutal, atraviesa el deseo, la traición y la emancipación femenina en una sociedad que no estaba lista para ver a una mujer elevarse por encima de los hombres. Arzner no filmó solo una historia de amor, sino una radiografía del mandato social sobre el cuerpo y el destino de las mujeres. En la Argentina de hoy, donde la lucha por la equidad de género sigue siendo una trinchera cotidiana, ver a Hepburn conquistar el cielo es un acto de resistencia y celebración.

 

La programación de esta jornada en la Lugones nos recuerda que las historias que valen la pena son aquellas que no temen ensuciarse en la grieta entre el deber ser y el deseo. Nuestra agenda cultural de espectáculos no podría prescindir de este encuentro con dos directoras que hablaron de maternidades no deseadas, de mujeres que vuelan alto y de la crudeza de elegir en mundos que no toleran la desobediencia.

 

Valor de las localidades: Entrada general $5.500 - Estudiantes y jubilados $3.000  

Calle del espectáculo: Av. Corrientes 1530  

Ciudad: Ciudad de Buenos Aires  

Lugar: Teatro San Martín, Sala Leopoldo Lugones  

Entradas anticipadas: En la boletería del teatro

 

 

Chat Online