En el tiempo donde la música se entrelaza con la memoria colectiva, Kuervos del Sur ha liberado un nuevo fragmento de su universo sonoro. "Rastros", su más reciente videoclip, no es solo una pieza audiovisual; es el eco de un viaje, una búsqueda incesante de identidad en el vasto paisaje de la existencia. Este estreno llega en el clímax de su primera gira del año, recorriendo territorios como Pucón, Padre Las Casas, Valdivia, Puerto Montt, Talca, Chillán y Coquimbo.
El videoclip de "Rastros" no surge del azar, sino del respaldo del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, Convocatoria 2024, un guiño del destino que ha permitido materializar la visión artística de la banda. La canción, en su esencia, es un susurro del pasado que resuena en el presente, recordando que, aunque la ruta sea incierta, cada paso deja su huella imborrable.
Desde el ámbito sonoro, la pieza evoca la guitarra campesina chilena, un elemento que, como un hilo invisible, une lo ancestral con lo contemporáneo. La estructura cíclica de sus acordes genera una sensación hipnótica, un viaje perpetuo en el que la música y la emoción se funden en una única expresión.
Martín Palma dirige esta odisea visual con maestría, capturando la esencia de "Rastros" a través de imágenes que fluctúan entre lo simbólico y lo tangible. Con la producción de Antonio Vilches Villagra y la dirección de arte de Karla Molina, el equipo fotográfico liderado por Eduardo A. Guaita construye un imaginario que trasciende la pantalla. La presencia de la actriz Consuelo Carreño y la doble de paracaídas Erika Trejo añade capas de significado a una narrativa que oscila entre la introspección y el vuelo hacia lo desconocido.
Las locaciones elegidas —Farellones para los exteriores, Melipilla para el salto en paracaídas y el icónico Bar de Rene para la banda— no son meros escenarios; son testigos mudos de un relato que se despliega en múltiples dimensiones. Cada espacio, con su carga simbólica, refuerza el diálogo entre lo terrenal y lo etéreo, entre lo que somos y lo que dejamos atrás.
Con "Rastros", Kuervos del Sur reafirma su posición en la escena musical chilena, explorando territorios sonoros y visuales que desafían la convención. La pieza ya está disponible en YouTube, aguardando a quienes deseen sumergirse en su viaje sonoro y descubrir las marcas que deja en la memoria.