LAS MOSCAS y su nuevo EP ‘BERLÍN’: una exploración del reggaetón electrónico y la música independiente
Publicado en 04/03/2025 21:48
Artistas Emergentes

El dúo LAS MOSCAS, integrado por Ludovico y Seli Ka, ha presentado su nuevo EP titulado ‘BERLÍN’, un trabajo de cuatro canciones que explora los sonidos del reggaetón, el punk-rap y la electrónica. Este lanzamiento, autoproducido e independiente, se basa en experiencias vividas por los artistas en los clubes de la capital alemana, capturando la esencia de la música de baile con un enfoque contemporáneo y experimental.

El disco abre con ‘Quieren el perreo’, una pieza que combina un reggaetón lento con una atmósfera densa y un estilo narrativo que juega con la intimidad y la provocación. Le sigue ‘Nasty’, una canción con influencias del punk-rap que destaca por su letra directa y su energía desafiante.

 

En ‘Vergüenza’, el dúo cambia de tono y presenta un track de house minimalista con una letra introspectiva que trata sobre la timidez. El cierre del EP llega con ‘Bebe agua’, una pieza rápida y rítmica que recuerda la importancia de mantenerse hidratado durante una noche de fiesta, con un tempo acelerado de 140 bpm.

 

Producción y concepto visual

 

Además de la producción musical, el aspecto visual del proyecto ha sido desarrollado por el artista cántabro Lata, quien ha trabajado en la animación del video-single ‘Quieren el perreo’. En este videoclip, los integrantes del dúo aparecen en un entorno animado donde el baile y los elementos surrealistas juegan un papel central en la narración.

 

 

Trayectoria 

 

LAS MOSCAS surgió como un proyecto independiente que explora la relación entre sus integrantes a través de la música. Su primer trabajo, ‘Hasta que la poli nos separe’ (2024), combinó hip-hop, dancehall y reggaetón, mientras que ‘BERLÍN’ (2025) marca una evolución hacia sonidos electrónicos y una producción más depurada.

 

El dúo reside entre Madrid y Cantabria, y su propuesta se centra en una mezcla de géneros urbanos con una fuerte carga emocional y conceptual. Su trabajo ha sido difundido a través de plataformas digitales, consolidando una audiencia interesada en la música emergente y las propuestas alternativas dentro de la escena independiente.

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online