Isla de Caras estrena “Mirar películas”: Un viaje entre el indie-pop confesional
Música

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!
Y salio "Mirar películas", el más reciente sencillo de Isla de Caras. Este lanzamiento no es solo una canción; es la antesala de "LÍNEAS GENERALES", el cuarto álbum de la banda argentina, grabado en el enigmático estudio El Desierto de la Ciudad de México.
Desde su formación en 2017, Isla de Caras ha tejido una narrativa musical que transita entre lo hipnótico y lo introspectivo. Su álbum debut, "Chango" (2018), fue aclamado internacionalmente, llegando a ser descrito como una "obra maestra de Sudamérica, un paraíso indie-pop" en las estanterías de Tower Records Tokyo
Con "Una Caricia" (2021), la banda profundizó en su exploración sonora, consolidando su presencia en la escena indie latinoamericana.
"Mirar películas" se erige como un puente entre épocas. Sus guitarras evocan la esencia de los bares porteños de los años noventa, mientras que los sintetizadores nos transportan a la era new wave. La colaboración con el mítico letrista Marcelo "Cuino" Scornik, conocido por su trabajo en himnos del rock argentino como "Estadio Azteca" y "Mil Horas", añade una capa de profundidad lírica que enriquece la experiencia auditiva.
La canción fue presentada en vivo en Niceto Club, donde los seguidores de la banda pudieron sumergirse en este nuevo capítulo de Isla de Caras. La expectación crece de cara al lanzamiento completo de "LÍNEAS GENERALES", previsto para finales de abril.
La trayectoria de Isla de Caras es un testimonio de su evolución y versatilidad. Desde su participación en el Lollapalooza 2018 hasta su reciente gira por Latinoamérica, la banda ha demostrado una capacidad innata para reinventarse sin perder su esencia. Su tercer álbum, "Gran Turismo" (2023), consolidó su posición en la escena musical, llevando su sonido a audiencias de Chile, Perú, Colombia y México. El EP "Flores Robadas" (2023) ofreció reversiones de temas propios y versiones de clásicos, mostrando su habilidad para reinterpretar y homenajear
Con "Mirar películas", Isla de Caras nos invita a un viaje introspectivo, una travesía que oscila entre el rock nacional y la generación X, entre el pogo y la telenovela. Es una declaración de amor y redención, una pieza que, como un buen film, nos deja reflexionando mucho después de que los créditos han terminado.
Para aquellos que deseen sumergirse en esta experiencia, "Mirar películas" está disponible en todas las plataformas digitales. La espera por "LÍNEAS GENERALES" continúa, y con ella, la promesa de que Isla de Caras seguirá desafiando nuestros sentidos y expectativas.
ULTIMAS NOTICIAS
ULTIMAS
Chat Online