Entre el baile y la introspección: el estreno de Vulka en la música independiente
Por Ezequiel Ponce
Publicado en 28/03/2025 10:34
Artistas Emergentes

 

La escena de la música independiente suma un nuevo nombre con el lanzamiento del primer álbum de Vulka, un proyecto que fusiona elementos del pop electrónico con una exploración introspectiva. Detrás de esta propuesta se encuentra Julia Consolo, productora, compositora y pianista, cuya trayectoria en la escena alternativa ha estado marcada por la experimentación con sintetizadores y la búsqueda de un sonido propio.  

 

El disco, titulado simplemente Vulka, presenta una identidad sonora que se mueve entre la melancolía y la energía del baile, con letras que abordan el tiempo presente, la introspección y la conexión entre cuerpo y mente. Con influencias de artistas como Massive Attack, Billie Eilish y Portishead, la producción combina texturas electrónicas con una sensibilidad cercana al trip-hop y el synth-pop.  

 

Uno de los temas centrales del álbum es La espera, una canción que refleja el concepto de pausa como un espacio de incertidumbre y búsqueda. A nivel sonoro, el tema se sostiene sobre pulsos electrónicos y una atmósfera cargada de emotividad. Su videoclip refuerza esta sensación a través de imágenes que presentan a la protagonista interactuando con una figura sin rostro, una presencia que actúa como un reflejo de la ausencia.  

 

 

Con este primer lanzamiento, Vulka se consolida como una propuesta dentro del circuito de artistas emergentes que buscan expandir los límites del pop electrónico. Su exploración de lo emocional y lo sensorial dentro de un lenguaje musical accesible la posiciona como una de las voces a seguir en la escena alternativa.  

 

El álbum ya está disponible en plataformas digitales, y su propuesta puede descubrirse también a través de la radio online de lamusicadelgarage.org, un espacio dedicado a la difusión de nuevos talentos dentro de la música independiente.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online