Talleres Molina: El Astronauta que surca la música independiente desde Mallorca
Por Ezequiel Ponce
Publicado en 23/04/2025 09:00
Artistas Emergentes

Descubre a uno de los artistas emergentes más singulares del electro-pop español

 

En un rincón periférico de la galaxia musical española, lejos de los escenarios sobreiluminados y de los estudios asépticos donde los acordes se corrigen con algoritmos, existe un taller. No uno donde se reparan coches —aunque bien podrían hacerlo si el amplificador se funde antes de un bolo—, sino uno donde se ensamblan canciones con la urgencia de quien sabe que el tiempo, como el aceite del motor, se agota si no se renueva.

 

Ese taller se llama Talleres Molina.

 

Desde Mallorca y bajo la bandera del Electro-PowerPop, este trío compuesto por Julio Molina, Gabi Marcos y Nando Ros no viene a salvar la industria, sino a desobedecerla con estilo. Se presentan como artistas emergentes, pero lo suyo es más una aparición: como si un ovni sonoro descendiera sobre la península ibérica para recordarnos que la música independiente sigue viva y en pleno ascenso.

 

El Astronauta: un videoclip que desafía la gravedad emocional

 

El nuevo videoclip de Talleres Molina, *El Astronauta*, no es solo una carta de presentación: es un manifiesto existencial. Dirigido por Carlos Fernández y Xavi Vidal para Six Producciones, y protagonizado por Sergio Bisbal, el vídeo funciona como un poema visual donde un hombre escapa, noche tras noche, del sopor de su rutina para transformarse en ese otro *yo* que habita entre galaxias internas. Un yo más libre, más salvaje, más verdadero. Como si Kafka se encontrara con Daft Punk en un polígono industrial.

 

Esta pieza abre su primer álbum, *Allegro Ma Non Troppo* (Espora Records, marzo 2025), un debut que huye del barroquismo sonoro en favor de la concisión y la experiencia directa. Nada sobra, todo pulsa.

 

Y para quienes buscan constantemente descubrir talentos emergentes, este es uno de esos raros casos donde lo auténtico no necesita etiquetas, donde la música independiente se siente tan cercana que casi puedes tocarla con las manos. Como si la luz tenue de un taller estuviera iluminando algo que no podemos dejar pasar por alto. Cada acorde de *El Astronauta* tiene la presión del primer intento, como un destello de esperanza que se enciende solo para desvanecerse en una distorsión placentera.

 

La esencia de Talleres Molina: más allá de lo técnico, más cerca de lo humano

 

Lo que diferencia a Talleres Molina no es solo su sonido —que en sus tres minutos no sobrevive de adornos innecesarios ni de las glorias de la técnica de estudio—, sino su concepto. Las canciones nacen con una urgencia que no tiene espacio para diluirse en virtuosismos, sino en pura emoción condensada. Las influencias se esconden entre las rendijas de lo sencillo, y la banda nunca se toma demasiado en serio, pero se toma con mucha seriedad lo que hace. La ironía es su aliada, y la falta de pretensiones su gran virtud.

 

En el mismo espíritu que defiende la música independiente, Talleres Molina no necesita justificar su presencia ni exhibir sus credenciales. Son un grupo que con una mirada nostálgica a la calle y un pie en el presente, se proponen revitalizar el espacio de los artistas emergentes sin hacerlo bajo el manto del convencionalismo. Ellos no necesitan que los veas como un "producto", porque su propuesta es genuina: la música como un lenguaje directo, sin adornos, sin protocolos.

 

 

Este concepto también está reflejado en su estética y en su actitud ante la promoción. La banda se burla de la pompa de las redes sociales, preferiendo la humildad de notas de prensa escritas en papel rosa y mensajes tan irónicos como profundos, como si todo fuera un juego de niños en su taller secreto.

 

Conciertos en 2025: la energía en vivo

 

El calendario de conciertos de Talleres Molina es otro recordatorio de que los artistas emergentes deben estar presentes no solo en plataformas digitales, sino en los espacios donde la magia de la música se vive con el cuerpo. El 25 de abril estarán en la Sala Azkena de Bilbao y el 26 de abril en la Sala New Moon de Torrelavega. Y para los que no puedan asistir, su radio online en *lamusicadelgarage.org* es el lugar perfecto para disfrutar de estos sonidos y otros nuevos talentos independientes, dando vida a una escena musical que no deja de crecer.

 

Si quieres descubrir más sobre estos artistas emergentes y seguir su evolución, no olvides visitar el canal de YouTube de Talleres Molina, donde podrás ver el videoclip de *El Astronauta* y sumergirte en su mundo sonoro.

 

Un futuro incierto, pero lleno de promesas

 

Como si el tiempo fuera un concepto relativo, la banda también anuncia con un toque de humor (y quizá de sabiduría) la fecha de su disolución: el 27 de noviembre de 2027, a las 23:30h, en serio, no es broma.

 

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online