La banda mallorquina La Búsqueda ha lanzado los videoclips de dos temas inéditos, Arde el Espino y Sierra del Alba, como parte de la edición especial en vinilo de su álbum Luz, arena y llanto. Estas canciones, junto con un tercer tema titulado El Santo Grial de León, completan un total de 22 cortes en el doble LP editado en 2024.
Ambos videoclips fueron dirigidos por Maximiliano Adrover y grabados en octubre de 2024 en una sesión en vivo realizada en Son Servera, Mallorca, en la residencia de uno de los miembros de la banda. La grabación se llevó a cabo en un entorno doméstico y con condiciones climáticas adversas, según detalla el comunicado oficial. Participaron en la sesión los músicos Francisco Albéniz (voz y guitarra acústica), Guillermo Femenías (guitarra española), Jaume Compte (guitarra eléctrica), Dani Feliu (bajo), Javier Suárez (batería y coros), Arantxa Andreu (coros) y Blai Vidal (coros y guitarra eléctrica).
Trayectoria y contexto del grupo
La Búsqueda fue fundada en 1985 en Mallorca por Francisco Albéniz, Javier Suárez y Luis Escorcia. Desde sus inicios, el grupo ha apostado por una propuesta musical que combina el rock con influencias mediterráneas y una amplia variedad de tradiciones musicales globales, incluyendo referencias al Magreb, música popular rusa, western, mariachi e incluso música hindú.
La banda ha publicado hasta la fecha seis discos y un mini CD, siendo Luz, arena y llanto su primer trabajo de estudio en más de 20 años. Su álbum debut fue editado en 1988 por DRO y tuvo distribución en México y Francia, donde lograron vender más de 15.000 copias y participar en festivales como Les Transmusicales de Rennes y Le Printemps de Bourges.
Discografía de La Búsqueda
* La Búsqueda (1988, DRO)
* La rueda de la fortuna (1992, DRO)
* Psicolatin (1996, Blau/Discmedi)
* Las cosas que no se ven (2001–2002, mini CD, Isladencanta Records)
* Los Penitentes (2004, Grabaciones en el Mar)
* Luz, arena y llanto (2024, Espora Records y Discos Belamarh)
Con estos nuevos lanzamientos audiovisuales, La Búsqueda continúa su retorno a la escena musical, actualizando su repertorio con grabaciones inéditas y propuestas visuales que integran lo sonoro y lo simbólico.