Mesa de Rock Fontibón Vol. 2: descubre a los artistas emergentes de la música independiente en Bogotá
El compilado Mesa de Rock Fontibón Vol. 2 reúne a ocho bandas locales con quince canciones que muestran la fuerza de los artistas emergentes y la música independiente de Bogotá. Descubre el nuevo sonido del rock y el metal en la capital.
Por Ezequiel Ponce
Publicado en 22/08/2025 19:31
Artistas Emergentes

Hay ciudades que laten en silencio, bajo la piel de los barrios y las estaciones de tren olvidadas. Bogotá guarda en Fontibón un pulso secreto: la Mesa de Rock Fontibón, un espacio que desde 2014 articula la energía del rock y el metal local como si se tratara de un archivo vivo. Hoy, en 2025, esa memoria se condensa en un segundo compilado: Mesa de Rock Fontibón Vol. 2.

 

Este disco es más que una colección de quince canciones. Es un mapa del presente de los artistas emergentes que habitan la música independiente de la ciudad. Ocho bandas se reúnen aquí como fragmentos de un relato colectivo: La Farsa, Ennui, Eroica Eterna, Human Conspiracy, El Dorado, Scar-Let, Narcocracia y Hermanos Galácticos. Cada una con su estilo, cada una con su mirada, todas trazando un tejido que va del neo swing al folk metal, del grunge al progresivo, del heavy a territorios más experimentales.

 

Los títulos de las canciones parecen claves secretas de un libro antiguo: Los Infiernos, Reminiscencia, Autodestrucción, In the Cross, Mi Moto Galáctica. Nombres que resuenan como pequeñas ficciones que narran lo íntimo y lo político, lo personal y lo colectivo. En su conjunto, este compilado funciona como un espejo sonoro de una localidad que resiste y crea desde la autogestión.

 

No se trata solo de música. Alrededor del disco se reconocen los medios, colectivos y agentes culturales que sostienen la escena: Betrayer Zine, Boom-R, La Riveros, Manoa VR, Methusya, Oscura Radio Tv, SubNation Noise, Corporación Fomentar Desarrollo y TioDave.com. Ellos hacen visible que los procesos culturales, cuando se tejen en red, se vuelven más fuertes que cualquier frontera comercial.

 

La portada, pintada al óleo por Yesid Ramírez Avella, retrata la estación del tren de Fontibón, un ícono patrimonial convertido en guardián del sonido. El diseño se completa con la fotografía de Cristhian Real Alvira y la diagramación de Dave Pacheco, cerrando así un círculo de colaboración entre artes plásticas, música y territorio.

 

La primera edición, en 2022, se lanzó en formato pro-tape con apenas 100 copias. Hoy, Mesa de Rock Fontibón Vol. 2 se despliega en plataformas digitales y conserva el mismo espíritu de resistencia: dar voz a los talentos emergentes y documentar, como un archivo borgiano, las múltiples versiones de la realidad sonora de la ciudad.

 

Si quieres descubrir a los jóvenes artistas que están marcando la música independiente de Bogotá, basta escuchar este compilado. Es la prueba de que el rock local no se rinde, se reinventa. Y si quieres más, en lamusicadelgarage.org puedes sintonizar su radio online para oír a este y a otros talentos emergentes que expanden los límites de lo posible.

 

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online