Carolina Mama y Trooko iluminan la música independiente con “Bajo El Silencio”
La artista argentina presenta junto al productor hondureño un poderoso himno político que anticipa su álbum debut AMINA y marca el pulso de los artistas emergentes.
Por Ezequiel Ponce
Publicado en 03/09/2025 13:53
Artistas Emergentes

 

 Hay canciones que no solo se escuchan: se padecen, se celebran, se convierten en lo íntimo se vuelve colectivo. “Bajo El Silencio”, la nueva entrega de la cantante, compositora, música y cineasta argentina Carolina Mama junto al productor hondureño Trooko, es precisamente eso: un acto de resistencia. No un susurro, sino un grito que atraviesa fronteras, disponible ya en todas las plataformas del planeta.

 

Carolina Mama no es una desconocida dentro de los territorios de la música independiente. Con un pasado en proyectos como Nacarola y Levana, la artista emprendió un viaje que la llevó desde Argentina hasta Nueva York, becada por The New School of Jazz and Contemporary. Ahora, radicada en Estados Unidos, despliega un universo sonoro donde confluyen folclore, jazz y narrativa cinematográfica. Todo ese mapa se condensa en AMINA, su álbum debut, que verá la luz el próximo 26 de septiembre.

 

“Bajo El Silencio” llega después de “Vestida de Melodía” y “Dos almas” para abrir un surco más hondo en su propuesta artística. Allí, la voz de Carolina se trenza con la producción de Trooko en un llamado político y visceral: un himno contra la violencia, un reclamo por un mundo donde las mujeres puedan caminar sin miedo. Como ella misma afirma, es un desafío a los sistemas de opresión, un recordatorio de que nadie nace para rendirse. Trooko, desde su trinchera creativa, refuerza la idea con claridad: se trata de un mensaje que necesita resonar en todas partes.

 

El disco AMINA no es un simple compendio de canciones. Es un testimonio sonoro, una constelación de relatos que honran la fuerza y la resiliencia femenina. Cada tema parece escrito para provocar una reacción: emoción, reflexión, empoderamiento. Carolina Mama plantea un universo donde la música se convierte en memoria y, al mismo tiempo, en futuro; una obra audaz y tierna que busca quebrar moldes y reimaginar las narrativas sobre la identidad femenina.

 

Para quienes desean encontrar nuevos y prometedores artistas en ascenso en diversas disciplinas artísticas, el nombre de Carolina Mama se vuelve imprescindible. Es una de esas voces que se inscriben en la tradición de los artistas emergentes que no solo buscan un espacio en la industria, sino que transforman la manera en que entendemos el arte.

 

Y si hablamos de descubrimientos, en lamusicadelgarage.org, la radio online del sitio, es posible escuchar no solo a Carolina Mama, sino también a otros talentos emergentes y exponentes de la música independiente que construyen, canción a canción, un nuevo mapa cultural.

 

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online