La agrupación de pop rock alternativo **Insómnica**, fundada en Tunja (Colombia) en 2020, presentó su nuevo sencillo titulado “Muriendo por vos”. La canción forma parte de lo que será su segundo álbum de estudio y está disponible en plataformas digitales como Spotify.
La banda está integrada por Lamena (voz y bajo), Betty (teclados), Favarez (voz y guitarra electroacústica), Juancho (guitarra líder) y Walter (batería). Desde su formación, ha desarrollado un sonido que combina influencias del rock en español, el pop rock, el funk, el blues y elementos electrónicos. Entre sus referentes musicales citan a Soda Stereo, Gustavo Cerati, Duncan Dhu, Red Hot Chili Peppers, Luis Alberto Spinetta, Zoé, Radiohead, Aterciopelados, The Mills y Diamante Eléctrico.
“Muriendo por vos” aborda la experiencia de un amor inconcluso y los conflictos emocionales que surgen a partir de una ruptura. La propuesta sonora mezcla guitarras con riffs melódicos, teclados atmosféricos y batería con matices de bambuco, sostenidos por un bajo que refuerza el dramatismo del tema. El resultado es una pieza de tempo medio con elementos de pop rock alternativo y tintes electrónicos.
El lanzamiento también incluye una portada en la que se representa visualmente el concepto de la canción. En ella aparece un dominó con el número siete, en referencia a la posición del tema dentro del álbum. Según el grupo, esta elección busca reflejar cómo una acción pequeña puede desencadenar consecuencias significativas, en paralelo a lo que ocurre con las experiencias emocionales.
Actualmente, Insómnica cuenta con alrededor de 15.000 reproducciones en Spotify y con este sencillo inicia el camino hacia su segundo disco. El álbum estará compuesto por ocho canciones que relatarán una historia vinculada al amor, la ruptura y la resiliencia. “Muriendo por vos” ocupa el primer lugar en este recorrido, mientras que los próximos lanzamientos explorarán otros matices emocionales y sonoros, incluyendo influencias del blues y el rock.
Con este nuevo trabajo, la banda busca consolidar su identidad dentro del pop rock alternativo colombiano, uniendo elementos clásicos y contemporáneos en una propuesta que aspira a conectar con un público más amplio.