MEIEN presenta su álbum homónimo: el renacimiento en ocho canciones
Por Ezequiel Ponce
Publicado en 14/09/2025 17:11
Artistas Emergentes

Hay nombres que pesan como destinos. MEIEN es, a la vez, la negación de lo anterior y la afirmación de una nueva voz. No es un simple cambio de seudónimo: es un tránsito, un viaje entre dos orillas. Antes fue Melanie Williams; ahora, con este álbum homónimo, se presenta como MEIEN, palabra que no se lee en silencio sino que se pronuncia en voz alta, como un manifiesto íntimo y colectivo.

 

El disco funciona como un rito de pasaje. Ocho canciones que suenan a bautismo y a revelación: de la experimentación psicodélica que remite a The Doors, al beat introspectivo de Radiohead; de un riff que evoca a Led Zeppelin, a un guiño melódico a Charly García; de la textura de sintetizadores al estilo Tame Impala, al rock crudo grabado con instrumentos analógicos. Nada es casual: cada influencia es un espejo donde el artista se reconoce y a la vez se transforma.

 

Decilo: el grito compartido

 

El encuentro con Marilina Bertoldi cristaliza en Decilo, uno de los puntos de inflexión del álbum. El relato de su creación es casi doméstico y a la vez mítico: entre cafés y charlas, la palabra “decilo” se convierte en una consigna, en una orden, en la fuerza que empuja a MEIEN a nombrar lo innombrable. La canción, con su impronta rockera, es un testimonio de ese redescubrimiento sostenido por la complicidad de una comunidad que escucha y acompaña.

 

Un viaje audiovisual

 

La obra no se limita al plano sonoro. El proyecto se expande en ocho videoclips que trazan el trayecto simbólico entre Melanie y MEIEN, narrado como un viaje en camioneta por un paisaje interior y exterior a la vez. La piel roja que aparece en escena no es un detalle estético: es la marca de un ritual, la señal de un renacimiento que transforma el cuerpo en acción, poder y expresión.

 

Colaboraciones y comunidad

 

El álbum no es un monólogo. Es un coro de voces y presencias que acompañan al artista en su tránsito: El mundo Limón, Marilina Bertoldi, El príncipe Idiota, Mario Breuer, Tomy Sainz y la producción de Dylan Lerner. Cada participación es un gesto de complicidad que enriquece la obra y, al mismo tiempo, da cuenta de la red afectiva y artística que sostiene a MEIEN en este nuevo capítulo.

 

El camino antes de MEIEN

 

Para entender la magnitud de este renacimiento conviene mirar atrás. Melanie Williams & El Cabloide fue el primer proyecto que lo llevó a escenarios como Quilmes Rock, Lollapalooza Argentina, Primavera Sound y Cosquín Rock. Con tres discos publicados, exploró un sonido retro-futurista, fusionando groove, rock, funk y destellos de jazz. Esa versatilidad experimental es la que ahora se concentra y se redefine en MEIEN.

 

¿Estás disfrutando de nuestro nuevo website?
Ver parcial
Si
No
No se
Maso
Retornar

Un nuevo comienzo

 

El álbum homónimo no es solo una colección de canciones. Es la afirmación de un nombre y de una identidad. Es el gesto de desprenderse de capas viejas para habitar una piel nueva, sensible y brutal al mismo tiempo. Ocho canciones como estaciones de un viaje que no promete certezas, pero sí autenticidad.

 

MEIEN, en su decir y en su sonar, es un acto de resistencia contra el silencio y un recordatorio de que nombrarse es existir.

 

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online