Offline
JEO y "Justicia": la música que transforma heridas en empatía
El artista chileno regresa con un sencillo y videoclip que exploran la exclusión, el duelo y la fuerza de la sanación a través del arte, consolidando su estilo único en la escena independiente.
Por Ezequiel Ponce
Publicado en 08/10/2025 00:04
Muro de Sonido (Hard/Blues)

En algún lugar entre la memoria y la música, JEO traza un mapa emocional donde cada nota es un testimonio de vulnerabilidad y resistencia. Su nuevo sencillo, "Justicia", refleja las sombras de la exclusión y el duelo, y al mismo tiempo ilumina la posibilidad de reconstrucción. El artista chileno, conocido por su capacidad de transformar la intimidad en narrativa colectiva, regresa con un mensaje tan urgente como necesario: la empatía es un acto de justicia en sí mismo.

 

El videoclip de "Justicia", disponible en YouTube, se convierte en un relato visual donde el tiempo parece dilatarse. La presencia de la actriz Anita Reeves no es casual; su interpretación encarna la figura materna que acompaña al protagonista en un tránsito entre el dolor y la sanación, como si cada gesto fuera un signo en un idioma que solo la emoción puede descifrar. La dirección de Iñaki Velásquez y la dirección de arte de Annia Vargas construyen un universo donde los detalles —la luz, la sombra, el encuadre— dialogan con la música, revelando que la verdadera justicia empieza por mirar al otro.

 

Musicalmente, la producción de Daniel Grunewaldt equilibra la fuerza del rock con la sensibilidad del pop, amplificando la voz de JEO en un viaje que va de la introspección a la catarsis. La canción surge de experiencias personales, pero se proyecta como un manifiesto colectivo: “Hay personas que no tienen herramientas para enfrentarse a un mundo tan competitivo y poco inclusivo. Justicia busca visibilizar esa realidad y mostrar que aún existe la posibilidad de reconstruirse”, comenta el artista.

 

"Justicia" confirma la capacidad de JEO para construir territorios emocionales donde lo invisible se hace visible. Su narrativa combina música, relato y emoción en un tejido que recuerda que la empatía no es un lujo, sino una necesidad cultural. Mientras prepara nuevas composiciones para su próximo álbum, JEO reafirma su posición en la escena independiente chilena como una voz auténtica y comprometida con la verdad de sus emociones y la de su público.

 

 

Escuchar "Justicia" en Spotify o ver su videoclip en YouTube es más que un acto de consumo musical: es un recordatorio de que el arte puede ser un puente entre la herida individual y la comprensión colectiva. En tiempos de indiferencia, JEO nos invita a mirar, sentir y, sobre todo, a ejercer la justicia más difícil y poderosa: la que comienza dentro de uno mismo.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online