La Vela Puerca presenta "El Antídoto": el tercer episodio de su podcast Tenemos Jardín
Por Ezequiel Ponce
Publicado en 28/03/2025 22:20
Novedades

En la geografía invisible del rock sudamericano, La Vela Puerca ha edificado, durante tres décadas, un territorio propio. No es solamente una banda, es un espacio compartido entre quienes alguna vez corearon, bajo la lluvia o bajo luces tibias, esas canciones que brotaron de Montevideo para el mundo. En este año 2025, la banda no solo celebra sus treinta años de existencia, sino que abre las puertas de su jardín secreto a través de un proyecto sonoro que lleva por nombre Tenemos Jardín.

 

El 27 de marzo se estrenó el tercer episodio de este ciclo, titulado El Antídoto. En él, El Enano y El Cebolla, voces y testigos privilegiados de esta historia, desmenuzan con paciencia de orfebres las primeras cinco canciones del disco A Contraluz. No lo hacen como quien repite una anécdota por compromiso, sino como quien regresa al origen y encuentra en la maleza de los años la flor intacta de la emoción. Cada canción es abordada no como un mero producto musical, sino como una criatura viva, con su propio destino y con la huella de aquellos días en que la banda caminaba sin saber que estaba fundando una liturgia para miles.

 

La conversación fluye como un río que no se sabe dónde desemboca. Hablan de riffs que nacieron en la urgencia de un ensayo, de arpegios que llegaron en la madrugada y de frases que, sin buscarlo, se convirtieron en pequeñas banderas generacionales. Las canciones, como bien sugieren ellos, tienen su personalidad y su destino. Hay en este episodio la voluntad de detener el tiempo y mirar, sin solemnidades, aquello que alguna vez encendió la chispa.

 

Tenemos Jardín no es un podcast más. Es un paisaje donde las anécdotas florecen con la misma naturalidad con la que crecen las plantas que no piden permiso para brotar. El Enano y El Cebolla ofician de jardineros y narradores. No son meros locutores, son guías por un territorio que conocen al detalle, pero que redescubren con cada palabra. En episodios anteriores, Vivo A Contraluz y 20 años A Contraluz, repasaron las dos décadas del álbum que los marcó a fuego. Ahora, en El Antídoto, cada canción se convierte en un pasaje revelado con una ternura que sorprende.

 

 

Pero el jardín no se agota en los relatos. En 2025, La Vela Puerca celebra treinta años de trayectoria y lo hace como mejor sabe: sobre el escenario. Una gira internacional los llevará por Argentina, España y Alemania, en una travesía que promete ser más que un festejo, un reencuentro con su gente y con su propia historia.

 

Las fechas confirmadas hasta el momento son:

 

5 de abril, Argentina, Buenos Aires, Quilmes Rock

28 de abril, España, Mallorca, Es Gremi

29 de abril, España, Málaga, La Trinchera

2 de mayo, España, Murcia, Sala Garaje

3 de mayo, España, Valencia, Sala Moon

6 de mayo, España, Madrid, La Riviera

8 de mayo, España, Pamplona, Sala Totem

10 de mayo, España, Barcelona, Poble Espanyol

13 de mayo, Alemania, Köln, Gloria

14 de mayo, Alemania, Hamburg, Markthalle

16 de mayo, Alemania, Berlin, Columbia Theater

 

Treinta años no son un mero número. Son la evidencia de una trayectoria marcada por la pasión, la resistencia y la evolución constante. La Vela Puerca no solo ha sido testigo de la transformación del rock en nuestra región, sino que ha sido protagonista activo de su metamorfosis. Con Tenemos Jardín, nos invitan a caminar por los senderos de su historia, mientras que su gira aniversario promete ser el fuego que mantendrá viva la llama de su legado.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online