El músico venezolano radicado en Argentina, Vargas, lanzó recientemente su nuevo sencillo titulado “Nota negra”, una pieza que combina elementos introspectivos y temáticas como la traición, la transformación y la resistencia. Este lanzamiento precede la publicación de su próximo álbum, “Nada que perder 2”, prevista para el 3 de octubre de este año.
La canción, disponible en plataformas como Spotify y YouTube, forma parte de una nueva etapa en la trayectoria del artista. Según lo anunciado, el sencillo será uno de los pilares del nuevo álbum, que busca dar continuidad conceptual a “Nada que perder”, su trabajo anterior publicado en 2024.
Además, el lanzamiento de “Nota negra” coincide con el inicio de una nueva gira titulada “Quiero ir a tu casa”, que incluye fechas confirmadas en ciudades como Rosario (Argentina), Santiago de Chile y Mar del Plata. El 3 de octubre, Vargas ofrecerá una presentación en vivo en la ciudad de Buenos Aires, en el local El Emergente, donde presentará oficialmente el nuevo disco. Las entradas tienen un valor de \$12.000 ARS.
Próximas fechas confirmadas:
13 de septiembre: Rosario, Argentina
3 de octubre: CABA, Argentina – con la banda Los Cristales
3 de diciembre: Santiago de Chile, en Bar Ramblas
Vargas cuenta con una trayectoria artística que abarca diversos formatos y escenarios. Ha participado en festivales internacionales como SXSW en Austin, Texas, y ha compartido escenario con artistas como Aterciopelados, Lasso, El Plan de la Mariposa y Rawayana. También ha compuesto música para películas como *Dos de Trébol* y *El Peor Hombre del Mundo*, así como para el videojuego *Rock Band*.
Desde sus inicios con el álbum Notas en mi habitación en 2010, el artista ha publicado seis discos de estudio. Su discografía incluye:
Notas en mi habitación (2010)
Ciudad mareada (2016)
Radiocassette (2017)
Canciones perdidas antes de volver a nacer (2020)
El primer viaje del mago (2022)
Nada que perder (2024)
El enfoque de Vargas en sus presentaciones en vivo ha sido descrito como simbólico y cargado de elementos visuales. Una de sus características distintivas es el uso de pintura negra en las manos durante sus actuaciones, en un gesto que el artista ha calificado como ritual.
Con base en Buenos Aires, Vargas continúa desarrollando una propuesta musical dentro del circuito indie alternativo latinoamericano, caracterizada por la mezcla de lo autobiográfico con una puesta escénica performática.