Aquí tienes el artículo periodístico, escrito en tono objetivo, neutral y claro:
---
**Gabriel Luch lanza su segundo álbum solista “Sobrecarga de Sistema”**
El productor y músico argentino Gabriel Luch presentó *Sobrecarga de Sistema*, su segundo álbum como solista. El trabajo marca una etapa distinta en su trayectoria, con un enfoque centrado en la electrónica y en la experimentación sonora.
El disco incluye 11 composiciones: siete instrumentales y cuatro canciones, una de ellas en francés en colaboración con la artista Alt Dana. El material fue concebido con una lógica conceptual, pensado para ser escuchado en su totalidad y no como una sucesión de sencillos aislados.
El título hace referencia a la advertencia que aparece en programas de producción musical cuando la sesión alcanza el límite de procesamiento, pero también funciona como metáfora de la saturación informativa y sensorial en la vida contemporánea.
Las sesiones fueron grabadas en Karu Estudio, en Ensenada (La Plata), con la participación de Ian Pello en guitarra, Leo Rodríguez en batería y Nicolás Francisquello en bajo. Posteriormente, Luch procesó digitalmente esas tomas, generando un material híbrido en el que lo orgánico se combina con lo electrónico. La mezcla y el mastering estuvieron a cargo del propio artista con la colaboración puntual de Rodríguez.
Entre las influencias señaladas para este álbum se encuentran referentes de la french house como Daft Punk, Justice y Lewis OfMan, además de artistas como Moby. El resultado se articula en una obra que transita pasajes bailables, climáticos e industriales.
La producción del disco se llevó a cabo en un lapso de seis meses, en el home studio de Luch, apenas tres meses después de haber publicado su debut solista *Amor Express* (2023). Lo que inicialmente estaba pensado como un EP de tres piezas instrumentales terminó transformándose en un trabajo de larga duración con un carácter conceptual.
La propuesta estética que acompaña al álbum fue desarrollada junto con la DJ y diseñadora Lara Yasmín. Incluye portadas, material audiovisual y animaciones que remiten a influencias cinematográficas de los años ochenta, la publicidad y los gráficos de los noventa, además de elementos de glitch art. El proyecto contempla también colaboraciones con artistas visuales para trasladar la experiencia al plano escénico.
Gabriel Luch nació en Ingeniero Huergo, provincia de Río Negro, y más tarde se trasladó a La Plata, donde estudió Composición en la Facultad de Bellas Artes. Fue cofundador de la banda Peces Raros, con la que participó en el álbum *No Gracias*, y posteriormente lideró el proyecto Vicerboy. En 2023 publicó su primer álbum solista, *Amor Express*, que fue presentado en vivo en ciudades del sur argentino y en Buenos Aires, en espacios como Niceto Bar y el Centro Cultural Matienzo.