Rodrigo Leão pone música a Apocalypse in the Tropics en Netflix
El maestro portugués transforma el documental de Petra Costa en una experiencia sonora única y anuncia conciertos en Portugal y España con su nuevo álbum
Por Ezequiel Ponce
Publicado en 18/09/2025 00:05
Música

Hay compositores cuya música parece suspender el tiempo, crear un universo paralelo donde los recuerdos y los sueños coexisten con la historia misma. Rodrigo Leão, maestro portugués de la experimentación instrumental, ha logrado exactamente eso con su más reciente proyecto: la banda sonora de Apocalypse in the Tropics, el documental de la directora brasileña Petra Costa, estrenado en Netflix el 14 de julio.

 

Leão no es un recién llegado a este arte de narrar sin palabras. Desde los teclados electrónicos hasta los instrumentos de cuerda clásica, su carrera en solitario ha sido un recorrido por la música minimalista contemporánea y por el tejido sonoro de Portugal. Pero más allá de los límites geográficos y estilísticos, su talento para la banda sonora lo ha llevado a proyectos internacionales: de la serie documental Portugal, um retrato social de António Barreto, a la televisión con Equador, junto a Sérgio Godinho, y películas como Cinema (2004) y Gloria Dies (2013).

 

Apocalypse in the Tropics: Netflix y el mundo en tensión

 

Estrenado fuera de competición en la 81º edición del Festival Internacional de Cine de Venecia en agosto de 2024, Apocalypse in the Tropics ya había resonado en Telluride, San Sebastián y Nueva York. Ahora, gracias a Netflix, millones de espectadores pueden experimentar la fusión entre imágenes y sonidos que Leão crea, una sinfonía que articula la historia política y social de Brasil con la sensibilidad de un compositor que entiende la música como narrativa pura.

 

 

La banda sonora es un hilo invisible que conecta emociones, memoria y paisaje; un espacio donde la percusión y los sintetizadores se entrelazan con los violines, acordeones y coros, en un diálogo constante entre lo contemporáneo y lo clásico.

 

Conciertos y nueva obra: O Rapaz da Montanha

 

Pero Leão no se queda en la pantalla: su música también vive en directo. Entre septiembre de 2025 y febrero de 2026, recorrerá Portugal y España con presentaciones que incluyen su nuevo álbum O Rapaz da Montanha (Galileo Music). Destacan fechas en el Teatro Barakaldo (15 de noviembre) y el Auditorio de Tenerife (29 de noviembre), así como en Lisboa y Porto, donde sus conciertos colgaron cartel de entradas agotadas con antelación.

 

 

El álbum, descrito por críticos españoles como el más portugués de sus trabajos, vigoroso y enraizado, mezcla coros, percusiones marcadas y la lírica de los cantautores lusitanos de los años setenta, abordando temas como la opresión femenina (Guarda-te), el trabajo duro en el mar (Lobos do Mar) y la lucha por la libertad (Madrugada). Rodrigo Leão se consolida así como un embajador del universo musical portugués, capaz de hibridar lo popular y lo clásico con una claridad y precisión que pocas veces se ven en el panorama contemporáneo.

 

Próximos conciertos

 

15 Nov 2025 – Teatro Barakaldo, España

29 Nov 2025 – Auditorio de Tenerife, España

1 Feb 2026 – Coliseu Porto Ageas, Porto, Portugal

 

Toda la información y entradas en rodrigoleao.pt

 

Una música que trasciende fronteras

 

Rodrigo Leão sigue siendo un compositor que no se conforma con el sonido, sino que lo transforma en experiencia, historia y emoción. Su participación en Apocalypse in the Tropics demuestra que la música puede ser tan reveladora como las imágenes que acompaña, y que cada nota puede convertirse en testigo de un tiempo y un lugar.

 

Para los fans de Leão, Netflix ofrece ahora la oportunidad de escuchar su última obra en el contexto más amplio de la narrativa cinematográfica contemporánea, mientras que los conciertos permiten vivir esa misma música en un espacio físico, donde cada acorde se siente como una conversación íntima entre el compositor y el público.

 

 

 

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online