El gran año de Monsieur Periné
El dúo colombiano cerró en España una gira vibrante, presentó su nuevo single Aguaráchate y confirmó que en 2026 llegará un álbum que promete expandir aún más su universo sonoro.
Por Ezequiel Ponce
Publicado en 18/09/2025 22:15
Música

Hay historias que parecen escritas en los pliegues secretos del tiempo, donde las ciudades se vuelven escenarios y la música se transforma en un pasaporte universal. La de Monsieur Periné es una de ellas. Desde aquel origen bogotano, cuando Catalina García y Santiago Prieto se reunían para tocar versiones en fiestas, hasta este 2025 en que cierran una gira española con un sold out en la Sala Movistar Arena de Madrid, lo suyo ha sido un viaje entre géneros, idiomas y culturas, como si el destino les hubiera confiado la misión de inventar un swing tropical, guarachero, con acentos de jazz y destellos de pop global.

 

El gran año de Monsieur Periné no se entiende sin el eco de “Nuestra canción”, esa pieza que conquistó TikTok y Spotify, alcanzando miles de millones de reproducciones en todos los rincones del planeta. Pero la verdadera victoria no se mide en cifras, sino en el modo en que Catalina y Santi han sabido sostener una identidad musical irrepetible: un laboratorio donde caben Django Reinhardt, el bolero, la cumbia y el electroswing, y donde las letras hablan de la vida con una frescura cercana al pop.

 

En septiembre de 2025, España fue testigo de ese vértigo sonoro. La gira comenzó con un encuentro íntimo en Casa de América, Madrid, el día 4. Allí, la actriz y cantante mexicana Andrea Bayardo moderó una charla donde los músicos hablaron de su regreso al país, de la salud mental, de la creatividad y, sobre todo, de lo que está por venir: Aguaráchate, un sencillo colorista y vitalista que estrenaron en exclusiva y que adelanta el nuevo disco previsto para 2026. La canción, un llamado a espantar el mal humor a golpe de ritmo, marcó el tono de lo que sería el resto del tour.

 

La primera parada fue el festival Vive Latino en Zaragoza el 5 de septiembre, donde la prensa no dudó en calificar su show como una de las grandes actuaciones de la jornada. En Barcelona, el 8 de septiembre, la sala Razzmatazz vibró con un invitado inesperado: Carlos Sadness, que se unió a Catalina para cantar “Bailar contigo”. Dos días más tarde, en Valencia, la sala Moon recibió a la banda con la complicidad de un público que celebró la cercanía de Catalina al bajar del escenario para cantar entre la multitud.

 

El clímax llegó en Madrid, el 12 de septiembre, con un lleno absoluto en la Sala Movistar Arena. Allí, Monsieur Periné no solo repasó su repertorio, sino que sorprendió con un guiño a la colaboración de Catalina con Cimafunk y un cierre de tintes electrónicos que llevó al público a un trance colectivo. Ese fin de gira no fue simplemente un concierto: fue la constatación de que la música del dúo colombiano se ha vuelto un ritual compartido, capaz de mezclar la intimidad del bolero con la energía de una rave.

 

Hoy, casi veinte años después de aquel debut improvisado en Villa de Leyva, Monsieur Periné sigue fiel a la aventura de experimentar. Su historia parece un mosaico borgiano, compuesto de viajes, festivales, premios Grammy, colaboraciones inesperadas y la búsqueda permanente de un estilo imposible de etiquetar. Lo que sí está claro es que 2025 quedará inscrito como el gran año de Monsieur Periné: el año en que conquistaron de nuevo a España, anunciaron su próximo disco y dejaron la promesa de que su fiesta continuará, todavía más grande, en 2026.

 

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online